Es de vital importancia que como empresa se establecezcan las condiciones de iluminación en los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las actividades que se desarrollan dentro del área de trabajo.

Recuerda que como empresa debemos brindar seguridad a nuestro equipo de trabajo haciéndoles saber que se trabaja bajo la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo por lo que se debe elaborar y ejecutar un programa de mantenimiento para las luminarias del centro de trabajo.
De acuerdo con los requerimientos de la NOM-025-STPS-2008 se establecen los niveles mínimos de iluminación que deben incidir en el plano de trabajo, para cada tipo de tarea visual o área de trabajo.
Los niveles minimos de iluminación dependeran del tipo de actividad que se realice en las diferentes áreas de trabajo;
- Para actividades que se realizan en exteriores como lo son trabajos en patios y estacionamientos, requieren un nivel minimo de iluminación de 20 luxes. Imagen o escena de patio y/o estacionamiento.
- Tareas en interiores, las cuales se puden realizar en almacenes de poco movimiento, pasillos, escaleras, labores en minas subterráneas e iluminación de emergencia requieren un nivel minimo de iluminacion de 50 luxes. Imagen o escena de pasillos y/o escaleras.
- En interiores con áreas de circulación y pasillos, como lo son salas de espera; salas de descanso; cuartos de almacén; plataformas y cuartos de calderas requieren un nivel minimo de iluminacion de 100 luxes. Imagen o escena de salas de espera.
- Actividades con requerimiento visual simple, como lo son almacenaje rudo, recepción y despacho, casetas de vigilancia, cuartos de compresores y pailería requieren un nivel minimo de iluminacion de 200 luxes. Imagen o escena de caseta de vigilancia.
- Tareas con distinción moderada de detalles en áreas de empaque y ensamble, aulas y oficinas requieren un nivel minimo de iluminacion de 300 luxes. Imagen o escena de aulas y/o oficinas.
- Actividades con distinción clara de detalles en talleres de precisión como salas de cómputo, áreas de dibujo y laboratorios requieren un nivel minimo de iluminacion de 500 luxes. Imagen o escena de salas de cómputo.
- Tareas con distinción fina de detalles en talleres de alta precisión: de pintura y acabado de superficies y laboratorios de control de calidad requieren un nivel minimo de iluminacion de 750 luxes. Imagen de persona pintando.
- Actividades de alta exactitud en la distinción de detalles con procesos de ensamble e inspección de piezas complejas y acabados con pulidos finos requieren un nivel minimo de iluminacion de 1000 luxes. Imagen de fabrica de ensambles.
- Tareas con alto grado de especialización en la distinción de detalles con un proceso de gran exactitud.
- Ejecución de tareas visuales
- de bajo contraste y tamaño muy pequeño por periodos prolongados
- exactas y muy prolongadas
- muy especiales de extremadamente bajo contraste y pequeño tamaño
- Ejecución de tareas visuales
Requieren un nivel minimo de iluminacion de 2000 luxes. Imagen de persona con herramienta
El objetivo del reconocimiento es identificar aquellas áreas del centro de trabajo y las tareas visuales asociadas a los puestos de trabajo, asimismo, identificar aquéllas donde exista una iluminación deficiente o exceso de iluminación que provoque deslumbramiento.
Para lo anterior, se debe realizar un recorrido por todas las áreas del centro de trabajo donde los trabajadores realizan sus tareas visuales, y considerar, en su caso, los reportes de los trabajadores, así como recabar la información técnica.
A partir de los registros del reconocimiento, se debe realizar la evaluación de los niveles de iluminación en las áreas o puestos de trabajo.
La evaluación de los niveles de iluminación debe realizarse en una jornada laboral bajo condiciones normales de operación, se puede hacer por áreas de trabajo, puestos de trabajo o una combinación de los mismos.
Si en el resultado de la evaluación de los niveles de iluminación se detectaron áreas o puestos de trabajo que deslumbren al trabajador, se deben aplicar medidas de control para evitar que el deslumbramiento lo afecte.
Si en el resultado de la medición se observa que los niveles de iluminación en las áreas de trabajo o las tareas visuales están por debajo de los niveles indicados o que los factores de reflexión estén por encima de lo establecido, se deben adoptar las medidas de control necesarias, entre otras, dar mantenimiento a las luminarias, modificar el sistema de iluminación o su distribución y/o instalar iluminación complementaria o localizada. Para esta última medida de control, en donde se requiera una mayor iluminación, se deben considerar los siguientes aspectos:
a) Evitar el deslumbramiento directo o por reflexión al trabajador
b) Seleccionar un fondo visual adecuado a las actividades de los trabajadores
c) Evitar bloquear la iluminación durante la realización de la actividad
d) Evitar las zonas donde existan cambios bruscos de iluminación
Para ello se debe elaborar y cumplir un plan de mantenimiento de medidas de control
En Grupo Omese contamos con un servicio de mantenimiento y estudio para identificar los niveles de iluminación para tus instalaciones, el cual incluye el siguiente proceso:
a) La limpieza de las luminarias;
b) La ventilación de las luminarias;
c) El reemplazo de las luminarias cuando dejen de funcionar, o después de transcurrido el número predeterminado de horas de funcionamiento establecido por el fabricante;
d) Instalación, reubicación o reemplazo de luminarias para lograr los objetivos de luminosidad
e) Tratamiento de los elementos que eviten el deslumbramiento directo y por reflexión, así como el efecto estroboscópico, y
f) Mantenimiento de los elementos de preencendido o de calentamiento.
Mejora las condiciones de trabajo y evita accidentes provocados por una mala iluminación realizando un plan de mantenimiento preventivo correspondiente a la iluminación de las diferentes áreas de tu empresa.
Te invitamos a que veas nuestros videos para más recomendaciones y que nos contactes si requieres más información, deja el mantenimiento de tu lugar de trabajo en las mejores manos.
ro ahora le darás más importancia al cuidado de estas. Te invitamos a que nos veas en YouTube para más recomendaciones y HAZ CLIC AQUÍ si quieres contratar alguno de nuestros servicios.